LagFix (gratis)
LagFix utiliza fstrim, una utilidad que llama a la función TRIM que es quien se encarga de hacer lo propio. Esta orden permite a un sistema operativo comunicarle a una unidad de estado sólido (SSD) qué bloques de datos ya no están en uso, […] TRIM permite que el SO pase esa información al controlador de la SSD, que de otra manera no sabría qué bloques puede eliminar. (Wikipedia)
Dejando a un lado la parte técnica y entrando a los dispositivos que son compatibles, encontramos que el Nexus S, Galaxy Nexus, Nexus 4, Nexus 7, Nexus 10 y el HTC One X son algunos de los que necesitan de hacer “trimming” por lo que son compatibles con esta aplicación. Por otro lado, no todos son compatibles, entre estos están: el Samsung Galaxy S II, el Samsung Galaxy Note y LG Optimus 2X o cualquier otro teléfono que sufra del llamado BrickBug. Antes de proceder a instalar LagFix asegúrate que tu equipo no sufra de este bug con esta aplicación:GotBrickBug? y tengas hecho el root.
LagFix (Premium) | LagFix (gratis)
Por último, hay que señalar que hay algunos equipos Android ya incorporan la función de TRIM, por lo que si instalas esta aplicación y notas que no hay mejorías es porque tu equipo ya la tiene por “default”.
LagFix (fstrim)
LagFix (fstrim)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario