Después de tantos meses de rumores es fácil olvidarse de algunos detalles sobre lo que se espera que sea el próximo iPhone que se presente esta misma semana. En esta entrada vamos a resumir lo que se espera y no se espera en esta nueva máquina.
1. Pantalla más larga.
Éste es posiblemente el punto que más diferencie el nuevo iPhone de versiones anteriores; Es posible que, por primera vez desde que se lanzó el iPhone original en el 2007, el tamaño de pantalla y el aspecto de la misma, cambie, pasando a tener 1136 x 640 pixeles de resolución, y un aspecto más cercano al aspecto 16:9.
2. Conector Dock más pequeño.
Por primera vez desde que saliera el primer conector Dock en el año 2003, podríamos ver el nacimiento de un nuevo enchufe más pequeño, que permita ahorrar espacio dentro del terminal y tener por lo tanto más para otros componentes, al tiempo que se solucionan algunos problemas de usabilidad, como el hecho de que no haya una orientación correcta del cable y se pueda conectar en cualquier posición.
3. Procesador, almacenamiento y gráficos.
El procesador, se rumorea con un nuevo integrado, que, como en anteriores ocasiones, incluya una CPU de doble núcleo y un procesador gráfico de cuatro núcleos como el que podemos disfrutar en el iPad de tercera generación. Este procesador podría llamarse A6 siguiendo la línea de procesadores de Apple en los últimos años, aunque en el iPad se llame ahora mismo A5X y no A6. El A4 que viene con el iPhone 4 y el iPad 1, tiene una CPU Cortex-A8 y un PowerVR SGX535 como GPU para gráficos, con 512 Mb de RAM en el caso del iPhone. El A5, tiene una CPU De ARM Cortex-A9 y una GPU PowerVR SGX543MP2 bastante más potente que la de la versión anterior. En el caso del A5X del iPad de tercera generación, la GPU es una PowerVR SGX543MP4 de cuatro núcleos, una pequeña bestia necesaria para poder mover semejante resolución de pantalla (2048 x 1536 pixeles). También disfruta de 1 Gbyte de memoria. Aquí es donde tenemos una de las mayores dudas, porque una pantalla de iPhone, al ser más pequeña, incluso siendo más larga, no necesita un procesador gráfico de cuatro núcleos, y si conviene cuidar mucho más tanto el consumo como el calentamiento. En cuanto al procesador, es posible que el A6 tuviera un Cortex A-15, bastante más rápido que cualquiera de las versiones anteriores, y también mucho más eficiente energéticamente. Es lo que le daría al iPhone 5 una velocidad encomiable para cualquier tipo de aplicación.
4. Precios.
Se espera que el iPhone 4S baje de precio, que el iPhone 4 baje todavía más y se convierta en el iPhone más barato a la venta, que el 3GS deje de venderse… y el iPhone 5, que tenga los mismos precios que tiene ahora el 4S; 614€, 717€ y 819€ para las versiones de 16, 32 y 64 Gb respectivamente. Los precios, son los que tienen las máquinas tras la subida de IVA al 21%.
5. El nombre.
Se llamará, con casi total probabilidad, iPhone 5. La invitación de Apple al evento lo dice todo.
6. Chip NFC, lector de huellas dactilares.
Ni chip NFC, ni lector de huellas dactilares. Son cosas que suenan a ganas de que tenga cosas realmente espectaculares que a cualquier otra cosa. Sería fantástico que tuviera estas funcionalidades, pero lo más probable es que esto quede para futuros iPhone… si es que algún día sale.
7. LTE.
Se espera que el iPhone 5 sea capaz de conectar a redes 4G LTE de alta velocidad, y que además lo haga también fuera de EEUU, al contrario de lo que ocurre con el iPad de tercera generación.
8. Nuevos auriculares.
Exactamente éstos que se han filtrado en Vietnam.
9. Diseño.
Se espera que el iPhone 5 tenga un diseño Unibody, con una sola pieza metálica que le de mucha más rigidez y resistencia. También se espera que sea más ligero, y más delgado.
10. Cámara.
Quizás se mejore la cámara frontal, pero la cámara trasera muy probablemente se quede en los 8 Mpx, como la del iPhone 4S, que ha demostrado ser una cámara excelente con la que, generalmente, todo el mundo está encantado. La frontal, obviamente, podría ser bastante mejor, generar menos ruido y tener más resolución.
Os recordamos que el día 12 a las 10:00 AM hora californiana estaremos aquí para compartir con vosotros, en tiempo real, todo lo que ocurra durante el evento de presentación de este nuevo iPhone. En España serán las 19:00 (hora peninsular), las 12:00 en México D.F., 14:00 en Buenos Aires. Para el resto de ciudades, puedes comprobar la hora exacta en este enlace.
Fuentes:iphoneros.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario